“La ADICCIÓN no es el PROBLEMA, es la SOLUCIÓN al PROBLEMA”
La adicción es la cosa más humana que hay, cuando tú la entiendes. Cuando no la entiendes se ve como una aberración, una anormalidad o alguna clase de desviación moral, pero, cuando la entiendes, te das cuenta que es una cosa muy humana.
Así que definamos “adicción” como la manifestación de cualquier comportamiento, donde una persona encuentra placer o alivio,temporalmente, y, por lo tanto, lo anhela y continúa haciéndolo a pesar de las consecuencias negativas en el futuro.
Otra forma de verlo, es que la “adicción” implica placer, alivio, anhelo a corto plazo y daño a largo plazo. Ese mismo anhelo de sentir alivio constante a corto plazo, genera un condicionamiento de incapacidad para renunciar a él, a pesar del daño que puede ser causado a largo plazo.
Esta definición no solo solamente es para las drogas, sino tambien, estamos hablando de todas las maneras de comportamiento, desde sexo, pornografía, juegos de azar, comer, comprar, navegar en internet, a los juegos, a autocortarse, al trabajo, aunque esta última probablemente sea eficiente dependiendo del contexto, y muchas otras actividades.
Mi argumento es que todas las adicciones no son problemas primarios, no son enfermedades hereditarias, no son aberraciones, no son fracasos en la moralidad de uno, sino son intentos de obtener alivio del dolor emocional por algo que está sucediendo en su mundo.
Entonces, la primera pregunta que me hago no está dirigida a la adicción como un comportamiento negativo, que es motivo de juicio para muchos, sino ¿Porqué siente ese dolor?¿Cómo está creando ese dolor?¿Qué estrategias internas subconscientes está corriendo en su mente que lo lleva a sentir ese dolor?.
Quizás sea que, no se siente importante o amado, o siente mucha inseguridad sobre su futuro, o se siente solo o sola, o tal vez considera que no cuenta con los recursos o estrategias suficientes para lidiar con sus problemas actuales, etc. Por eso, tenemos que mirar el dolor emocional de manera más amplia.Tenemos que observar la vida de las personas, sus experiencias del pasado, sus traumas, sus adversidades, sus sufrimientos.
Y uno puede darse cuenta de esto fácilmente, porque cuando hablas con estas personas que presentan este comportamiento, y les preguntas ¿Qué obtienes de dicho comportamiento? Ellos te dirán: tranquilidad, conexión con otras personas, sensación de control, alivio del estrés, sentido de propósito, y todas esas son cualidades humanas supremas. De hecho, son cualidades y estados que todos queremos experimentar en nuestras vidas y tenemos todo el derecho de hacerlo.
Como dice el Dr. Gabor Maté (Reconocido Médico, especialista en adicciones) dice: “No hay nada más humano que la adicción”.
Ahora, el problema, por supuesto, es que las adicciones crean más dolor y problemas en el futuro, incluso a veces, llegan a deteriorar ciertas partes del sistema nervioso, pero la motivación es simple: “el adicto sólo quiere sentirse como un ser humano normal”, eso es todo.
Si logras conectar con este principio, y te aseguro que tu trabajo (ya sea: como Coach o terapeuta) será mucho más eficiente y próspero.
Esta es mi apreciación sobre adicciones, basada en el libro: “In the realm of Hungry ghosts” Close encounters with addiction del Dr. Gabor Maté y las bases y fundamentos del comportamiento de la Programación Neuro Lingüística (PNL).
Muchas gracias por leer este artículo
Fabián Tejada
Ceo y Director de AHPNL
Master Trainer PNL, Coaching e Hipnosis
www.ahpnl.la
Comentarios
Publicar un comentario