“La Biología de las creencias, epigenética y PNL”. La Ciencia del desarrollo personal y espirtual según el Dr Bruce Lipton

 


Cuando el biólogo celular Bruce Lipton tenía cuarenta años tuvo una crisis en su vida. Su padre había muerto luego de una larga lucha contra el cáncer, siendo él su principal cuidador. Había pasado por un divorcio y, además, no tenía subvenciones para seguir haciendo sus investigaciones. Lo que no sabía era que esta crisis le ayudaría a llegar a su propósito de vida. 

En ese contexto le salió una oportunidad de trabajo en una universidad del Caribe. Fue en ese lugar que se dio cuenta de que la vida de nuestras células está regida por el entorno físico y energético, y no por sus genes. 

Él reconoció el por qué la biología contemporánea presta poca atención a la naturaleza competitiva de la vida. Es por ello que sus revolucionarios estudios dieron lugar a las bases de la nueva epigenética.

Pero, ¿Qué es la epigenética? La epigenética estudia todas estas señales externas que le dicen a la célula qué hacer y cuándo hacerlo, observando tanto las fuentes que activan la expresión de los genes como las que las apagan, así como la dinámica de la energía que ajusta el proceso de la función celular en cada momento. La epigenética sugiere que, aunque nuestro código de ADN nunca cambia, son posibles miles de combinaciones, secuencias y variaciones de patrones en un solo gen.

Por lo tanto, la epigenética nos enseña que no estamos condenados por nuestros genes, y que un cambio en la consciencia humana puede producir cambios físicos, tanto en la estructura como en la función del cuerpo humano, ya que podemos modificar nuestro destino genético encendiendo los genes que queremos y apagando los que no queremos mediante el trabajo con los diversos factores del entorno.

En otras palabras, nuestra biología no está controlada por nuestros genes y nuestro ADN, sino que está es influenciada por las señales y energía de nuestro entorno celular. Estas señales pueden venir de nuestros pensamientos y sentimientos, ya sean negativos o positivos, o también de nuestro entorno externo como la contaminación o luz solar. Lo que quiere decir de que no somos víctimas de nuestros genes sino dueños de nuestros destinos, ya que estos genes son desbloqueados por nuestro contexto, y si nosotros lo creamos, tenemos el control sobre ella. 

Cuando combinas una intención clara con una emoción elevada y te encuentras en un nuevo estado del ser, literalmente estás activando nuevos genes de una nueva forma para que tu cuerpo comience a cambiar antes de que ocurra el evento. De hecho, una simple palabra tiene el poder de influenciar la expresión de los genes encargados de la regulación del estrés físico y emocional.

Nuestra mente es energía, y cuando piensas también transmites energía. Lamentablemente, muchos investigadores convencionales han ignorado el papel que juega justamente la energía en la salud y en la enfermedad. 

Hace miles de años los asiáticos vieron la energía como el factor fundamental para la salud y el bienestar, y desde hace varios años atrás, Bruce Lipton coincidió en esta visión relacionada también a las medicinas ancestrales. Hecho que, para la medicina contemporánea, es una visión vanguardista y poco “fundamentada”. 

Actualmente no existen fondos para investigaciones que estudien la medicina basada en la energía, y sin el apoyo de estas investigaciones, estas formas médicas son etiquetadas como “poco científicas”. Ante ello, Lipton piensa que la razón por la que justamente los temas de la mente y la energía hayan sido descartados de la medicina se fundamenta en cuestiones económicas y de poder. 

Él menciona que la medicina y la cirugía son herramientas poderosas, siempre y cuando no se usen en exceso, pero la idea de que lo curan todo es errónea. Si bien es cierto, nuestra sociedad nos dice que, si tenemos algún dolor, tomemos “tal” pastilla, que es lo que la industria de la salud ha determinado; sin embargo, Lipton considera que es fundamental para la salud y nuestro bienestar que cambiemos nuestra forma de pensar apartándonos de pensamientos negativos que nos quitan energía, y que nos concentremos en aquellos pensamientos positivos y vitales, ya que ambos tienen un intenso efecto sobre los genes. 

Como vemos, nuestras creencias generan una gran influencia sobre nuestro cuerpo y en el proceso de sanación, ya que, incluso, pueden crearse cambios milagrosos en nosotros. De hecho, creer en la posibilidad de poder sanar puede llevarnos a transformaciones sorprendentes.

Lipton piensa que cuando comprendamos que nuestros pensamientos positivos y negativos controlan nuestra biología podremos usar este conocimiento para forjar una vida saludable y feliz. 

Pero solamente pensar en positivo no genera un cambio. ¿Y por qué? Nuestra mente está compuesta por nuestra parte consiente y subconsciente. La parte subconsciente lleva el piloto automático. Es decir, responde una y otra vez lo mismo de la misma manera (las mismas señales vitales) Y el problema es que la parte subconsciente es mucho más poderosa que la parte consciente. En el momento que la mente consciente se descuida, la programación subconsciente toma el control.  Y toda nuestra información del subconsciente, es decir nuestros comportamientos, creencias, actitudes y creencias de nuestros padres y nuestras, se forma en los seis a siete años de vida, y estas controlan nuestra biología de por vida… A menos de que descubramos una manera de reprogramar nuestra mente. Porque, de hecho, se puede reprogramar nuestra mente, afirma Lipton. Es decir, debemos reprogramar nuestra mente para poder cambiarla.

Tal y como lo menciona en su libro La Biología de la creencia: “Así como la alegría o el amor provocan una química que hace que nuestras células crezcan. Por el contrario, la química del miedo hace que nuestras células mueran”. En otra parte menciona lo siguiente: “Las células me enseñaron que somos parte de un todo, y que si olvidamos esto corremos un grave peligro… Las células nos enseñan no sólo los mecanismos de la vida, sino la manera de llevar una vida plena”.

El estudio de las células convirtió a Bruce Lipton, no solo en un pionero de la epigenética sino también en una persona más humana y espiritual.

Él cree que cuando la ciencia y lo espiritual se unan de nuevo, dispondremos de los medios necesarios para crear un mundo mejor. 

Sabiendo esto, vigila bien tu contexto y procura que el estímulo externo que promueva la creación proteica de tus genes sea unos que te conviertan en alguien mejor.

Entonces, ¿Qué participación tiene la Programación Neuro-Lingüística (PNL) y la Hipnosis en la expresión del potencial biológico de nuestros genes?

Para tener una respuesta específica, te invito a que puedas escuchar mi podcast completo sobre este tema y todos los aprendizajes que obtuve de mi amigo y mentor Dr. Bruce Lipton. Haz click en el siguiente enlace:

https://open.spotify.com/episode/7wuRG8GPWNOGz0rnHAgLYe?si=5613fc29c73e4f51

En resumen: 

 

🧬Tu NO eres víctima de tus genes , porque tu controlas tus genes 🧬

 

🧬El potencial de tus genes es desbloqueado por el contexto. 

 

🧬"La epigenética nos enseña que no estamos condenados por nuestros genes y que el cambio en la consciencia humana puede producir cambios físicos, tanto en la estructura como en la función, en el cuerpo humano."

 

 

🧬Podemos modificar nuestro destino genético encendiendo los genes que queremos y apagando los que no queremos mediante el trabajo con los diversos factores del entorno que programan nuestros genes. 

 

🧬 Algunas de esas señales provienen del interior del cuerpo, como los sentimientos y los pensamientos, mientras que otras provienen de la respuesta del cuerpo al entorno externo, como la contaminación o la luz solar.

 

🧬La epigenética estudia todas estas señales externas que le dicen a la célula qué hacer y cuándo hacerlo, observando tanto las fuentes que activan, o encienden, la expresión de los genes (regulación hacia arriba) como las que suprimen, o apagan, la expresión de los genes (regulación hacia abajo), así como la dinámica de la energía que ajusta el proceso de la función celular en cada momento. 

 

🧬La epigenética sugiere que, aunque nuestro código de ADN nunca cambia, son posibles miles de combinaciones, secuencias y variaciones de patrones en un solo gen.

 

Y cuéntame ¿Ya habías escuchado de la epigenética?

 

Muchas gracias por tu lectura.

Fabián Tejada

Master Trainer PNL

 

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

“Desmintiendo los mitos: Fabián Tejada revela la ciencia detrás de la PNL y la hipnosis”

“La ADICCIÓN no es el PROBLEMA, es la SOLUCIÓN al PROBLEMA”

¿Vaso medio vacío o medio lleno?